Propuesta de valor de MISD. Presupuestación Ágil y Flexible
En MISD Consulting somos especialistas en gestión del rendimiento (performance management) y procesos presupuestarios. Sabemos que un proceso de presupuestación ágil y flexible es clave para la salud financiera y estratégica de cualquier compañía. A continuación, explicamos de forma concisa qué es el proceso presupuestario, por qué conviene que sea ágil y adaptable, y cómo apoyarse en herramientas como Board – plataforma líder en planificación y presupuestos – potencia enormemente estos procesos (como ya lo han comprobado clientes nuestros como Mahou San Miguel o L’Oréal).
Si quieres agendar una reunión con nosotros o solitar una demo, haz click aquí: Solicitar reunión
Definición y finalidad del proceso presupuestario
El proceso presupuestario es el conjunto de actividades mediante las cuales una empresa planifica en términos financieros sus objetivos y operaciones para un periodo determinado. En esencia, elaborar un presupuesto significa traducir en números (ingresos, gastos, inversiones) los objetivos y planes de la empresa, abarcando todas sus áreas para lograr un plan integrado y coherente.
La finalidad principal de un presupuesto es alinear los recursos de la empresa con su estrategia, anticipando resultados financieros y proporcionando una hoja de ruta cuantitativa. Un buen proceso presupuestario permite tomar decisiones informadas, asignar prioridades y anticipar posibles problemas permitiendo acciones proactivas. Además, al comparar periódicamente las cifras presupuestadas con los datos reales, la empresa puede detectar desviaciones y corregir el rumbo a tiempo. En definitiva, el presupuesto actúa como un instrumento de control y guía: ayuda a evaluar el rendimiento de cada área, facilita la implementación de cambios estratégicos y mantiene a la organización enfocada en objetivos comunes.
Beneficios de un proceso presupuestario ágil y adaptable
En el entorno empresarial actual, los cambios son constantes y la planificación tradicional está quedando atrás. Por ello, resulta crítico que el proceso presupuestario sea ágil (rápido de actualizar) y adaptable (flexible ante cambios). ¿Qué ventajas concreta aporta un enfoque ágil?
- Respuesta rápida al cambio: Un proceso dinámico permite actualizar planes y pronósticos con frecuencia (trimestral o incluso mensual) para reflejar la realidad más reciente. Esto ayuda a reaccionar oportunamente ante amenazas u oportunidades emergentes.
- Mejor precisión y control continuo: Al revisar y ajustar el presupuesto constantemente (rolling forecast), se logran pronósticos más certeros y oportunos, detectando tendencias antes que la competencia y tomando decisiones más informadas y ágiles.
- Colaboración y alineación organizativa: Un presupuesto adaptable implica a múltiples áreas iterando juntas sobre los números, lo que fortalece la comunicación entre departamentos y asegura que todos trabajen sobre una “única versión de la verdad”.
En suma, un proceso presupuestario ágil convierte la planificación financiera en un ejercicio vivo y estratégico, en lugar de un trámite burocrático anual. Las compañías que lo implementan pueden adaptarse con mayor rapidez, anticiparse al mercado y optimizar sus recursos de forma continua.
Beneficios de utilizar una plataforma como Board en la presupuestación
Apoyarse en una plataforma especializada de budgeting como Board lleva el proceso presupuestario al siguiente nivel. Board es una solución todo-en-uno para planificación, análisis y simulación, diseñada para facilitar un presupuesto integrado, colaborativo y altamente eficiente.
Board integra en una sola plataforma las funciones de Business Intelligence, gestión del rendimiento corporativo y analítica predictiva. Las simulaciones y planes se comparan al instante con los datos reales, cerrando el ciclo completo planificación–análisis–monitorización.
Principales ventajas de Board:
- Partir de una base sólida de datos: Permite utilizar datos históricos, estimaciones previas o forecasts como punto de partida, acelerando el proceso y brindando un marco de referencia realista.
- Presupuestación colaborativa y por áreas: Diferentes responsables pueden elaborar conjuntamente distintas partes del presupuesto bajo una estructura común, eliminando el intercambio de infinitos Excel.
- Nivel de detalle vs. visión agregada flexibles: Board soporta múltiples niveles de granularidad, permitiendo imputar datos detallados (mes, cliente, producto) o agregados (país, marca) y realizar repartos automáticos.
- Comparativa integrada con reales y forecasts: La empresa puede comparar fácilmente presupuesto vs. ejecutado real, última previsión o versiones anteriores en la misma plataforma.
- Medición de precisión y ajustes continuos: Es posible medir la accuracy del presupuesto, simular escenarios y aplicar correcciones en tiempo real.
- Ejecución eficiente y rápida: Board automatiza gran parte de las tareas manuales, logrando acortar en hasta un 75% el tiempo de planificación y reduciendo la carga administrativa.
- Workflow de aprobación a medida: Se pueden configurar flujos de aprobación, responsables, notificaciones y bloqueos de edición según el estado del ciclo presupuestario.
Experiencias de éxito con Board: Mahou San Miguel y L’Oréal
Nada mejor que los casos reales para ilustrar estos beneficios:
- Mahou San Miguel, líder del sector cervecero en España, pasó de trabajar con hojas de cálculo dispersas a un ciclo colaborativo de planificación a 18 meses vista, combinando previsiones de todas las áreas en una única versión. Hoy, Mahou utiliza Board para anticipar riesgos y oportunidades y está ampliando su uso para integrar también su presupuesto financiero anual.
- L’Oréal, en su región de Europa Central, transformó la gestión de su presupuesto de marketing con Board. Ahora dispone de una única fuente de información para más de 250 usuarios en múltiples países, con mayor precisión, menos trabajo manual y workflows de aprobación con comentarios que han simplificado y profesionalizado todo el proceso.
En conclusión, un proceso presupuestario ágil y apoyado por la tecnología adecuada puede marcar la diferencia en el rendimiento de una empresa. Herramientas como Board proporcionan la flexibilidad, colaboración y control que las organizaciones necesitan para presupuestar de forma eficiente en tiempos inciertos.
En MISD Consulting hemos visto de primera mano cómo nuestros clientes aprovechan estas capacidades para alcanzar una gestión financiera más estratégica y orientada a resultados.
Si tu empresa busca llevar su proceso de presupuestación al siguiente nivel – haciéndolo más rápido, preciso y alineado con la estrategia – un enfoque apoyado en plataformas de Enterprise Performance Management como Board puede ser el paso decisivo.